
Para preguntas:
Correo electrónico: veraicon@yahoo.com
Teléfono: +1 310-903-1687 (hora pacífico del EE.UU.)

Why launch a Great Books Program in Spanish?
From The Catholic World Report by Verónica A. Gutiérrez, September 2nd, 2022
The Angelicum Academy launches Great Books Program in Spanish this fall
From The Catholic World Report by Verónica A. Gutiérrez, May 11th, 2022
Para leer más sobre el programa y la Directora, haga clic en este artículo — en inglés — en el Catholic World Report
La 1ª clase será el martes 4 de octubre. La última clase será el martes 23 de mayo. Hay 30 clases en total – eso no ha cambiado.


Elija entre 3 trayectorias
Trayectoria de la escuela secundaria
Voltea para aprender másTrayectoria de la escuela secundaria
Lecturas semanales, dos ensayos de 1.000 palabras por semestre y dos exámenes orales.
Trayectoria de crédito universitario
Voltea para aprender másTrayectoria de crédito universitario
Lecturas semanales, guías de estudio semanales, dos ensayos de 1,500 palabras por semestre y dos exámenes orales; exámenes a mitad de período y al final de cada curso de Teología de 3 créditos. Gana hasta 60 créditos universitarios.
Trayectoria de grado asociado
Voltea para aprender másTrayectoria de grado asociado
Lo mismo que la trayectoria de créditos universitarios, más las asignaciones para completar los cursos de Holy Apostles College en línea. Obtener un título de Asociado (A.A.): 60-75 créditos universitarios.
Moderadores
Dra. Verónica Gutiérrez de Barrera
Moderadora / directora del Great Books Program en español
La Dra. Verónica A. Gutiérrez es la directora del Great Books Program en español. Una historiadora latinoamericana, ha pasado su carrera estudiando el pasado y ha llegado a comprender que, aunque el pasado nos enseña sobre el quebrantamiento y el pecado, también revela nuestra salvación. Investiga y escribe sobre la colaboración indígena con los franciscanos durante la cristianización del México colonial.
Durante su licenciatura en escritura creativa en la Universidad de San Francisco, CA, EE.UU., tomó clases con el Padre Fessio en el St. Ignatius Institute, y también pasó un año formativo estudiando en la Universidad de Oxford en Inglaterra. El interés en la historia familiar la llevó a obtener una Maestría en Bellas Artes (M.F.A.) en escritura creativa en la Universidad Estatal de Pensilvania, PA, EE.UU. El deseo de entender su catolicismo mexicano la llevó a obtener un doctorado en la historia de México colonial de la UCLA, durante el cual pasó su año de investigación en Cholula, Puebla, México en una beca COMEXUS Fulbright García-Robles.
La Dra. Gutiérrez ha brindado conferencias magistrales tanto en los EE.UU. como en México y ha dado una charla TEDx sobre Cholula. Ha publicado en inglés y español, y en 2019, codirigió una gira por México para profesores universitarios: “De 1519 a 2019: cristianismo indígena en México 500 años después de Cortés.” Está escribiendo un libro para niños sobre Juan Diego para Ignatius Press, presentando a los lectores las bellezas de la cultura nahua y el idioma náhuatl (azteca).
Antes de unirse a Angelicum, pasó 10 años en Azusa Pacific University (APU) en CA, EE.UU, alcanzando el título de Profesora Asociada de Historia de América Latina. Sirviendo seis de esos años como Directora de Investigaciones de la Licenciatura, otorgó becas de investigación competitivas y fondos de viaje para que los alumnos las presentaran en conferencias académicas en todo el mundo. También, pasó un año dirigiendo el Programa “Summer Bridge” en APU, financiado por una subvención de la “National Endowment for the Humanities-Hispanic Serving Institution,” para alumnos que fueron los primeros en sus familias en asistir a la universidad. Una católica en una institución cristiana evangélica, en su último año fue la mentora del Ministerio de Alumnos Católicos de APU. Su papel más importante, sin embargo, es como esposa y madre de cuatro hijos, uno de los cuales está en el cielo.
BiografíaDr. Patricio Domínguez Valdés
Moderador
Patricio Domínguez estudió filosofía en Santiago de Chile (Universidad de los Andes) y en Tubinga, Alemania, donde obtuvo su doctorado con una tesis sobre San Agustín. Posteriormente, tuvo una estancia postdoctoral en la universidad de Oxford, Inglaterra. Ha enseñado ética, filosofía medieval y griego. Actualmente trabaja en un proyecto de investigación sobre Cicerón y San Agustín y en la traducción anotada de diálogos de Platón. Vive en Chile con su esposa y sus tres hijos pequeños.
BiografíaDr. Danny Wasserman-Soler
Moderador
Mi interés por los Grandes Libros comenzó como alumno en el plan de estudios básicos de la Universidad de Chicago. Me enganchó la idea de que los seres humanos en diferentes tiempos y lugares han participado en conversaciones comunes sobre grandes preguntas, que siguen siendo relevantes hoy en día. Ahora, como profesor de historia en Alma College (Michigan, EEUU), mi objetivo es presentarles a mis alumnos esas preguntas y conversaciones duraderas. Como profesor, imparto cursos sobre la Europa medieval y renacentista, el mundo hispanohablante y la historia del mundo antiguo. Mi investigación se centra en el Imperio español. Publiqué un libro (La verdad en muchas lenguas: la conversión religiosa y las lenguas del primer imperio español), que explora cómo la Corona española del siglo XVI manejó un imperio de una diversidad lingüística sin precedentes. Soy un hablante nativo de español de Miami, Florida, EEUU y ahora soy un orgulloso esposo y padre de cinco hijos.
Biografía